Arte

Patrimonio

935PABLOPEREZHERREROELALTARjpg_web
Aldeanueva18
H-Remedios-5

La obra de Miguel Ángel Sainz

Enoturismo y arte de Miguel Ángel Sainz invaden Aldeanueva de Ebro. Miguel Ángel Sainz fue un pintor y escultor nacido en Aldeanueva de Ebro el 4 de julio de 1955 que plasmó parte de su enorme talento artístico en la localidad riojana. Fue número uno de su promoción (1974-1979) en la Facultad de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, por lo que esta afirmación no es algo tan subjetivo como a priori pudiera parecer. En Aldeanueva existe un recorrido por el casco urbano donde se puede disfrutar de la obra que allí construyó, así como de su taller, que dirige su sobrina y discípula María Pilar. En 1990, construyó en la Plaza de España un monumento lleno de esculturas simbólicas que representan las estaciones del año, las horas del día y las edades de las personas. Unos años antes, en 1979, Miguel Ángel homenajeó al amor, la juventud y la vida con una serie de elementos que añadió al grupo escultórico de La Fuente, cuyo empedrado reconstruyó el original de 1779. Como reconocimiento a su labor, cuenta con una figura de su persona situada en la Plaza de La Libertad y que fue realizada por la sobrina del artista, Mapi Gutiérrez. La cultura y el enoturismo van de la mano en Aldeanueva de Ebro.

Ruta Urbana de Miguel Ángel Sáinz

Colección de carteles explicativos de las diferentes obras de Miguel Sáinz, que se pueden encontrar , realizando un paseo por el casco urbano de Aldeanueva de Ebro

Certámen de Artes Plásticas Miguel Ángel Sáinz (MAS)

PRESENTACIÓN  DE   LAS BASES DE LA   IV EDICIÓN    2026   en   diciembre   de   2025


BASES DE LA   III EDICIÓN    2024 /2025   

1.- Objeto:

El Ayuntamiento de Aldeanueva de Ebro convoca la III Edición del Certamen de Artes plásticas “Miguel Ángel Sainz” para visibilizar y difundir su obra.

2.- Requisitos de los participantes: Destinatarios

Podrán participar en este certamen todos los niños y profesores del Colegio Miguel Ángel Sainz, con interés en esta temática mediante la presentación de obras propias, de manera individual o colectiva, de cualquier modalidad de Artes Plásticas.

También podrá participar cualquier persona interesada en la temática con independencia de su edad y residencia.

3.- Características de las obras

La temática  se centrará en las obras realizadas por Miguel Ángel Sainz con independencia de su localización .

Las obras artísticas que se presenten al concurso deberán reunir los siguientes requisitos:

* Cada participante podrá presentar un máximo de una obra.

* Las obras deben ser originales.

* Se aceptarán obras de cualquier disciplina pertenecientes a las artes plásticas (pintura, escultura, dibujo, grabado, cerámica, artesanía,….)

* Los materiales y técnicas serán libres, así como el tamaño de las obras.

*La obras se entregarán sobre un soporte que permitan ser expuestas (cartulina, marco, lienzo, peana, etc.)

* En las obras correspondientes a las categorías 1ª, 2ª, 3ª y 4ª, en parte trasera de la obra se reflejarán los datos del autor o autores de dicha obra,  localización y título de la obra.

* En las obras correspondientes a las categorías 5ª y 6ª, se adjuntará sobre cerrado con los datos del autor de dicha obra, localización y título de la obra.

4.- Categorías de participación: Las categorías serán seis

Categoría 1ª. Educación Infantil (alumnos que cursen Educación Infantil en el colegio Miguel Ángel Sainz)

Categoría 2ª. Educación Primaria, 1º, 2º y 3º(alumnos que cursen 1º,2º y 3º de Educación Primaria en el colegio Miguel Ángel Sainz)

Categoría 3ª. Educación Primaria,4º, 5º y 6º(alumnos que cursen 4º,5º y 6º de Educación Primaria en el colegio Miguel Ángel Sainz)

Categoría 4ª.  Educación Secundaria (alumnos que cursen Educación Secundaria en el colegio Miguel Ángel Sainz )

Categoría 5ª.  Profesores que impartan clase en el Colegio “Miguel Ángel Sainz”, tanto en E.Infantil, E.Primaria o ESO.

Categoría 6ª. Cualquier persona interesada en la temática con independencia de su edad y residencia.

5.-Plazo de presentación de las obras:

La presentación (entrega) de las obras se realizará del 1 al 23 de abril, ambos incluidos. Las categorías 1ª, 2ª, 3ª y 4º y 5ª las entregarán en el colegio Miguel Ángel Sainz en horario escolar y la categoría 6ª en el Ayuntamiento, departamento de cultura, en horario de oficina.

Todas las obras serán expuestas en lugar y fecha a determinar por el Ayuntamiento

6.- Jurado:

El jurado estará compuesto por un representante del Ayuntamiento, dos personas de reconocido prestigio en el ámbito artístico de La Rioja y dos personas relevantes del ámbito cultural de Aldeanueva de Ebro.

El jurado emitirá el fallo, que será inapelable, procediéndose a comunicarlo a los ganadores y citarlos a la entrega de premios.

El jurado valorará tanto la originalidad de la obra como la calidad y presentación del mismo, teniendo presente la categoría a la que pertenecen, así como la adaptación a la temática del concurso.

El premio podrá quedar desierto si el jurado lo considera oportuno.

7.- Premios:

Categoría 1ª. Trofeo y 100€

Categoría 2ª. Trofeo y 100€

Categoría 3ª. Trofeo y 100€

Categoría 4ª. Trofeo y 100€

Categoría 5ª  Trofeo y 200€

Categoría 6ª  Trofeo y 1000€

Los premios se entregarán en fechas a determinar.

8.- Cesión de derechos:

La participación en el concurso implica la cesión al Ayuntamiento de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de las obras presentadas, de acuerdo con la legislación vigente.

La organización se reserva el derecho de difundir el nombre y la imagen de los ganadores por los medios de comunicación que estime oportuno, sin realizar compensación alguna a los mismos.

De todas las obras presentadas al concurso, el Ayuntamiento seleccionará una de ellas y pasará a ser propiedad del Ayuntamiento para pasar al fondo de obras correspondiente a los distintos Certámenes de Artes Plásticas Miguel Ángel Sainz.

De conformidad con la legislación de protección de datos, los datos personales facilitados para participar en el concurso serán utilizados exclusivamente para los fines previstos en las presentes bases.

9.- Seguridad:

La organización pondrá el máximo celo en el cuidado de las obras recibidas, pero declina toda responsabilidad sobre cualquier incidente que se pueda producir con el consiguiente deterioro de las mismas.

10.- Aceptación de las bases:

La participación en este certamen implica la aceptación total de las bases reguladoras, quedando la organización facultada para tomar iniciativas no reflejadas en ellas, siempre que contribuyan al mejor desarrollo del concurso y no alteren su esencia.

Aldeanueva de Ebro, 18 de noviembre de 2024

Sala Entreviñas

Que no os engañen los apenas 2.800 habitantes con los que cuenta Aldeanueva de Ebro. A nivel de espectáculos, esta localidad está más viva que cualquier otra, y la Sala Entreviñas es una buena prueba de ello. Conciertos, audiciones, obras de teatros, galas, exposiciones e incluso catas, todo eso y más es lo que esta sala ofrece a los aldeanos y a todo aquel que quiera acercarse a comprobarlo.

SALA-audiciones

Música – Audiciones

SALA-CATAS

Catas

wan-san-yip-uWBKWeuEwAE-unsplash

Galas

SALA-concierto

Conciertos

SALA-actividades

Actividades

SALA-prensa

Presentaciones

Contacta con nosotros

Si hay algo por lo que destaca Aldeanueva de Ebro, es por ser el principal  productor de uva y elaboración de vino de esta zona de La Rioja, amparado por la Denominación de Origen Calificada de Vino de Rioja. Si tienes alguna duda escríbenos y responderemos con la mayor brevedad posible.

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart